¿Qué hacer si tu fiduciaria cierra en Nicaragua?
Guía práctica para traspaso de Fiduciaria en caso de cierre
Luis Manuel Canales
8/25/20253 min read


En los últimos meses, el sector Fiduciario en Nicaragua ha experimentado cambios significativos que consolidan y refuerzan la protección de las empresas fiduciarias en el país. Con la entrada en vigencia de la Resolución CDMF-XIX-2-25, la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras (SIBOIF) asumió la supervisión de los proveedores no bancarios de servicios fiduciarios, imponiendo requisitos más estrictos para su autorización y operación.
En base a esta nueva Normativa se destacan algunos puntos relevantes que debemos analizar previamente para comprender mejor las nuevas regulaciones:
• Capital Social mínimo será C$ 5,500,000.00 para las personas naturales y jurídicas que realicen actividades fiduciarias.
• Obligación de contar con Auditorías Internas y Externas que garanticen la transparencia en la administración de los fideicomisos.
• Implementación de Pólizas de Seguros o Fianzas para responder ante eventuales incumplimientos o resarcimiento de daños ocasionados por una deficiente gestión. La suma asegurada será de C$ 9,150,000.00.
• Registro obligatorio ante la SIBOIF y la UAF como Sujetos Obligados en materia de prevención de lavado de dinero.
Estas medidas fortalecen la seguridad y confianza en el sistema, pero al mismo tiempo, implican que muchas fiduciarias que no cumplan con las nuevas exigencias se verán obligadas a cerrar operaciones en el país.
Ahora bien, si tienes bienes, proyectos o patrimonios administrados bajo un Fideicomiso, el cierre de tu fiduciaria podría generar incertidumbre debido a los riesgos que eso implicaría. Entre los principales riesgos puedes encontrar:
1. Interrupción en la Administración de tu Fideicomiso, lo que retrasaría tus pagos, transferencias o inversiones.
2. Falta de transparencia y acceso a información contable, si la fiduciaria deja de operar de forma desordenada.
3. Riesgos legales, si no se realiza adecuadamente el traspaso de la administración del fideicomiso a una fiduciaria autorizada.
Sin embargo, en Central Trust estamos comprometidos con nuestros clientes al fiel cumplimiento de la legislación Nicaragüense para garantizar la continuidad de los fideicomisos de cada uno de nuestros clientes y los potenciales clientes. En tal sentido, a continuación, encontraras los pasos que debes seguir:
1. Solicita información inmediata sobre el Estado de tu Fideicomiso y sus activos.
2. Revisa la escritura de fideicomiso, ya que la mayoría prevé mecanismos para sustituir al fiduciario en caso de cierre o imposibilidad de cumplir funciones.
3. Elige una fiduciaria autorizada y supervisada por la SIBOIF, que cumpla con los nuevos requisitos y te garantice continuidad en la administración, como lo es Central Trust.
4. Formaliza el traspaso del Fideicomiso mediante una escritura pública, inscribiendo la sustitución del fiduciario en los registros correspondientes a la brevedad para evitar daños y riesgos innecesarios.
5. Exige transparencia: una contabilidad separada de tu fideicomiso, auditorías externas y reportes periódicos harán que tu fideicomiso cumpla con toda la normativa legal del país.
¿Por qué elegir a Central Trust?
En un momento en el que muchas Fiduciarias podrían cerrar por no cumplir con las nuevas exigencias de la SIBOIF, Central Trust se mantiene firme y en pleno cumplimiento de todas las regulaciones. Esto significa que tanto nuestros clientes actuales como quienes buscan un nuevo fiduciario pueden tener la certeza de que sus patrimonios estarán siempre resguardados bajo un marco legal sólido, con la continuidad, la confianza y la tranquilidad que solo una fiduciaria plenamente autorizada y supervisada puede ofrecer.
Con Central Trust encontrarás la seguridad que:
• Tus patrimonios estarán siempre protegidos, bajo un marco legal y financiero sólido.
• Cumplimos con todas las exigencias de capital, auditoría y fianzas establecidas por la normativa.
• Contamos con un equipo altamente calificado, integrado por profesionales especializados en fideicomisos, derecho financiero y administración de patrimonios, que garantizan un servicio de excelencia.
• Nos encargamos de todo el proceso de transición o traspaso de tu fideicomiso, para que no te veas afectado ni interrumpido en la administración de tus activos.
• Brindamos informes claros, auditorías externas y contabilidad separada, garantizando transparencia en cada operación.
El cierre de algunas fiduciarias en Nicaragua no tiene por qué convertirse en un problema para ti. Con una transición planificada hacia una fiduciaria sólida, supervisada y con personal experto, tus bienes seguirán protegidos y administrados con total seguridad.
En Central Trust estamos listos para asesorarte y acompañarte en este proceso. Si tu fiduciaria deja de operar, nosotros aseguramos la continuidad, transparencia y confianza que tu patrimonio merece, respaldado por un equipo profesional altamente calificado.
Contáctanos hoy mismo para evaluar tu situación y garantizar que tu fideicomiso siga operando sin interrupciones.